
En la actualidad hay muchas zonas de nuestro país que no disponen de gas natural y siguen disponiendo de instalaciones que funcionan con gases como el propano o el butano.
Por suerte, las distribuidoras de gas natural están haciendo grandes esfuerzos para que el has natural llegue a la mayor cantidad de territorio español. La instalación de gas natural debe ser diseñada y realizada por un instalador profesional y certificado.
Tipos de instalación de gas
Dentro de las instalaciones de gas se puede usar tanto gas natural como GLP, La instalación de gas natural es la más común en nuestro país, sobre todo gracias a sus grandes ventajas. El hecho de que sea canalizado, es decir, que la distribuidora lo lleve hasta el punto de suministro a través de tuberías, supone que no se debe instalar un depósito para almacenarlo y que, por lo tanto, sea un suministro continuo.
Instalaciones de gas: individual y colectiva
- IRC: la Instalación Receptora Común es la que se encuentra conectada a la red general de distribución. Esta conexión llega hasta el inmueble, donde se divide en distintos puntos de suministro. La IRC se realiza en edificios y otro tipo de comunidades de propietarios.
- IRI: la Instalación Receptora Individual es la encargada del suministro desde la anterior hasta la vivienda. En caso de que sea una vivienda unifamiliar, la anterior no es necesaria y la individual se conecta directamente a la red general.
Si se trata de una instalación común, puede hacerse bien a través de la distribuidora o bien a través de una empresa privada. Si es la distribuidora la que la hace, los vecinos se pueden aprovechar del Cuando se trata de una instalación de gas común a toda la comunidad (IRC), existen dos posibilidades de contratación: mediante la distribuidora de la zona o a través de un instalador autorizado canon de finca, pagando así a plazos el coste de la instalación durante unos 20 años. Además, la distribuidora se encargará del mantenimiento de la instalación de gas.
En caso de que la instalación sea la más sencilla, la IRI, el suministro puede estar preparado en unos 60 días.
Coste de la instalación de gas natural
El coste de este tipo de instalación no está regulado, sino que depende de diferentes aspectos como de las tasas que imponga la Comunidad Autónoma, de la complejidad de la instalación según el inmueble, del presupuesto que prepare el instalador, así como del tipo y marca de caldera.
En el caso de la instalación de gas natural, hay que saber que, una vez finalizada la instalación, hay que dar de alta el gas natural, lo cual también tiene un coste.
Generalmente, un presupuesto de instalación de gas natural incluye:
- Realización de la acometida de gas natural.
- Instalación receptora necesaria, ya sea individual o común.
- Instalación del armario de gas con regulador.
- Instalación y montaje de la caldera.
- Sistema de tuberías para la calefacción y el agua caliente.
- Compra e instalación de la caldera.
- Desagüe, codos y tubo de extracción de la caldera.
- Instalación de los diferentes puntos de salida
- Compra y conexión de radiadores necesarios en cada estancia.
- Instalación de válvulas y termostatos que mejoran la eficiencia de la instalación.
- Certificación de la instalación