
Para aumentar el valor de tu vivienda puedes hacer reformas para mejorar la eficiencia energética. Te contamos cuáles son las mejores soluciones que pueden ayudarte a conseguir tu objetivo y cómo economizar al máximo en tus facturas.
Cambia de proveedor para mejorar las condiciones
Por mucho que hagas reformas en tu casa para aumentar su valor y conseguir la máxima categoría de eficiencia muchas veces el ahorro energético no es posible al tener malas condiciones en los contratos de energía. Por eso, es necesario utilizar un comparador para cambiar de tarifa o proveedor de luz cuando sea necesario. Esta herramienta online gratuita es capaz de proporcionar el listado actualizado de tarifas por parte de cada proveedor de electricidad en España, con precios actualizados e incluyendo los descuentos temporales que se aplican.
Por otro lado, debes tener en cuenta que la propia instalación eléctrica de tu vivienda puede estar incrementando de manera innecesaria el importe total de tus facturas. Debes tener muy claro qué potencia de luz contratar para cubrir las necesidades del inmueble sin incurrir en gastos extra. En el momento de dar de alta el suministro eléctrico se elige un tramo de potencia pero una vez al año se puede solicitar una modificación con la distribuidora. La cuestión es no equivocarse en un primer momento pero si decides hacer reformas para mejorar el nivel de eficiencia dentro de tu casa no puedes olvidarte de este punto. Hoy en día es posible hacer un estudio completo de la potencia en kW necesaria, que tiene en cuenta la cantidad de electrodomésticos, potencia a la que funcionan, cantidad de personas que residen, sistema de iluminación, sistema de calefacción…
Las condiciones de las tarifas cambian en función del rango de potencia eléctrica escogida por lo que te conviene hacer una revisión de los precios por parte de tu compañía y compararlos con los del resto para saber qué tarifa de luz contratar: https://www.tarifasenergia.com/contratar-luz/que-tarifa-contratar/
Siempre y cuando no aceptes ningún compromiso de permanencia podrás volverte a cambiar de forma gratuita, así que toma tu tiempo para leer las cláusulas y los requisitos antes de aceptar la contratación con cualquier comercializadora.
Técnicas para aumentar el valor y la eficiencia de una vivienda
Elimina todos los puentes térmicos de toda la vivienda. Para este paso será necesario recurrir a los mejores profesionales en materia de aislamiento térmico y solicitar el sistema SATE, inyecciones de material aislante, pintura térmica, cambiar los suelos por madera natural e instalación de paneles aislantes y revestimientos.
Cambia el sistema de calefacción para que sea más eficiente. Por ejemplo: si tienes radiadores eléctricos plantéate sustituirlos por suelo radiante, bomba de calor o hacer las instalaciones para tener gas natural.
Haz reformas en la distribución del espacio para propiciar el acceso de luz natural a través de dobles ventanas de PVC, del tamaño adecuado en función de las dimensiones de la estancia.
Mejora el sistema de iluminación de la vivienda reemplazando todas las lámparas y bombillas por LED de bajo consumo.
Recurre a las nuevas tecnologías para el control del gasto energético y la protección de la vivienda. Los aparatos de domótica te ayudarán a conocer el gasto energético por cada uno de los electrodomésticos, aparatos de climatización, luz LED inteligente y otros dispositivos electrónicos en el hogar.
Invierte en autoconsumo energético aprovechando las ayudas que las CCAA proporcionan a los propietarios que optan por instalar placas fotovoltaicas. Esta es la reforma clave para conseguir una casa pasiva con el mejor resultado en la obtención del Certificado de Eficiencia Energética (CEE), documento clave que te ayudará a incrementar el valor del inmueble.